LENTES ESCLERALES
Como bien sabéis los lectores de este blog, yo he sufrido a lo largo de mi vida 3 trasplantes de córnea. Dos en el Ojo Izquierdo (1991 y 2009) y uno en el Ojo Derecho (1982)
El motivo de esos trasplantes era que yo padecía una enfermedad congénita, llamada Queratocono, que se va desarrollando a lo largo de los años, y que va poco a poco deformando la curvatura de la córnea, hasta convertirla en un cono, en lugar de la forma redonda que debe tener.
Como os he dicho, mi primer trasplante fue en el año 1982. Estamos hablando de hace 34 años, y la Oftalmología, no estaba tan avanzada como hoy en día. A lo largo de todos estos años se va conociendo mucho mejor el Queratocono, y las formas de combatirlo.
A mí en aquellos años sólo me recomendaron la opción del trasplante de córnea, pues para cuando me lo diagnosticaron, ya estaba muy avanzado, y era la única solución.
Hoy en día, hay muchos avances, y mucha prevención, y si lo cogen a tiempo, hay otras soluciones más sencillas, para no tener que llegar al trasplante de córnea.
En este post vamos a tratar las lentes de contacto escleral. Son un tipo de lentes de contacto semirígidas, que tienes un tamaño bastante superior al de las lentes blandas, tóricas o permeables. Ese tamaño superior, de hasta 20 mm, les permite apoyar en la esclera (la parte blanca del ojo), que no tiene terminaciones nerviosas, y por tanto, son mucho más cómodas.
Este tipo de lentes no apoyan en la córnea, así que son especialmente indicadas para personas que tienen queratocono no muy avanzado, que tienen ya una irregularidad en la curvatura de la córnea. Estas lentes ayudan a corregir el astigmatismo, y no dañan la córnea.
Por otro lado, las Lentes Esclerales se utilizan con una solución salina, que ayuda a la lubrificación del ojo, y por tanto, también son indicadas para personas con Síndrome de Ojo seco severo, e incluso para el Síndrome de Sjögren.
Desgraciadamente, hace 30 años, cuando me diagnosticaron el queratocono, estas lentes no existían. Yo, a lo largo de los años, he usado muchos tipos de lentes de contacto. Al principio, rígidas, después tóricas, blandas, semiblandas, tóricas, terapéuticas, etc.
Las lentes esclerales no las he probado todavía. Algún día se lo propondré a mi oftalmólogo, a ver qué me recomienda. Su colocación y extracción son un poco más engorrosas que las otras lentes de contacto, pues hace falta unas pequeñas ventosas, pero una vez cogido el truco, es fácil. Su duración viene a ser de unos dos o tres años, y no conviene nunca dormir con ellas. Se recomienda colocarlas 20 minutos después de habernos despertado, y retirarles 20 minutos antes de acostarnos.
Consultad a vuestro Oftalmólogo.
Hola yo tengo escalera mala cía quería saberconocer a a alguien que haya sido operado de de esta patología y la recuperación de la visión
Hola Andrés,
Nunca he oído hablar de esa patología ocular. Me gustaría que nos ampliases algo de información sobre ello, para dedicarle una entrada en el blog y ver si alguien te puede ayudar
Un abrazo
Uso lentes esclerales desde hace un año y no logro acostumbrarme. Me los coloco y a los 3 minutos ya tengo los ojos turbios. Alguien le pasa lo mismo? Pues es desesperante. Así el último año.
Hola Cristina,
muchas gracias por tu comentario. El Jueves día 10 lo publicamos en el blog
Un abrazo
Gracias. No hubo ningún comentario al respecto?
De momento, no
Buenos dias Cristina
a mi me pasa solo en el ojo izquierdo.
alguna vez lo he solucionado quitándola volviendo a limpiarla y cuando me la vuelvo a colocar agachando me bien a unos 90º ya que pienso que se salia parte del liquido.
Me suele funcionar espero que a ti te pueda ser eso tambien.
Suerte.
Muchas gracias por tu comentario, Javier, el próximo Viernes día 02 de Octubre lo publicaremos en el blog
Un abrazo
Yo he usado anteriormente una lente pequeña que me resultaba más dolorosa he incomoda, escreral sin líquido y la pérdida a los 5 días, ahora llevo 3 días con una escreral grande y con liquido y hay veces que ni la noto solo al quitarla me duele un poco durante 2 horas luego se pasa usando una pomada.
Hola Miguel,
el próximo jueves publicaremos una entrada en el blog con tu comentario.
Muchas gracias
Un abrazo
Hola, tengo queratocono y hace ya 1 año que uso lentes esclerales, me cambio la solución cada 4/5 horas, pero noté que siempre despues del primer recambio los ojos se me irritan, quisiera saber si hay algìn colirio que se pueda poner encima de la lente sin que me empañen la visión
Hola Gastón,
el Lunes día 30 publicaremos una entrada respondiendo a tu comentario.
Un abrazo
Javier
Ola si lo hay .yo también utilizo ese tipo de lente y se puede usar lagrima artificial ayuda mucho y nó dá problemas
Muchas gracias por tu comentario, Cris, el próximo Lunes día 1 de Febrero lo publicaremos en el blog
Un abrazo
Hola cuando m coloco los lentes esclerales m duele inmediatamente la cabeza, a veces pasa y a veces no. Saben a q se debe eso?
Muchas gracias por tu comentario, Pamela, el próximo viernes día 19 de Marzo lo publicaremos en el blog
Un abrazo
Hola, estoy en periodo de prueba de lentes esclerales.
El tema es que dan mucho mareo y una sensación visual a la que no me acabo de acostumbrar.
En la óptica veo bien las letras y he ganado mucha visión… Pero en la vida real, no termino de adaptarme.
¿Que puedo hacer‽