CICLOSPORINA
Recientemente nos ha llegado el siguiente comentario:
”Hola Javier, recientemente me han recetado en la seguridad social ciclosporina (ikervis) para el ojo seco. Quería preguntarte que tal fue tu experiencia con ella, porque dejaste de usarla y porque dices que es mala a la larga para los ojos, pues estoy un poco asustada y no sé si usarla.”
Muchas gracias por tu comentario. Yo usé ciclosporina durante casi un año, y al ver que no conseguía mejoría, el médico me aconsejó dejar de usarla, y la sustituyó por suero autólogo. La ciclosporina no me hizo ningún daño tampoco.
Dicen que no es bueno usarla durante mucho tiempo porque es un producto inmunosupresor, es decir, reduce la actividad del sistema inmunitario.
Si te la han recomendado, úsala, a ver qué tal te va. Daño no te va a hacer.
Un abrazo y ya nos contarás.
Hola, que yo sepa la ciclosporina no se absorbe a nivel sistémico, solo en la cornéa donde debe actuar. No se donde has leído esto, por curiosidad puedes publicar el link? Actualmente estoy con Ikervis, y me siento mejor, el ojo más lubricado y tiene un brillo que antes no tenía, asi que lo recomiendo, es caro, pero puedes hacerlo durar mas tiempo y no es necesario desecharlo despues de cada uso, si lo pones en algun sitio esteril, yo uso el mismo recipiente donde guardava el Endoret, y lavando las manos bien, no he tenido problema,
Muchas gracias por tu comentario, Joan. El próximo día 8 de junio lo publicaremos en el blog. Un abrazo
Hola…. cuando notaste efectos de ikervis???
Gracias
Muchas gracias por tu comentario. El próximo día 5 de enero lo publicaremos en el blog. Un abrazo
Hola Buenas,
Mi doctor me prescribe la receta del Ikervis pero en la farmacia me han dicho que no lo financia la Seguridad ¿qué procedimiento habéis seguido los que teníais financiación? ¿En qué CCAA?
Gracias
Muchas gracias por tu comentario Begoña. Ya está publicado en la web. Un abrazo
A mi marido tambien le han recetado Ikervis y no me entra por la seguridad social aquí en Extremadura.
Muchas gracias por tu comentario Victoria. Ya está publicado en la web. Un abrazo
Yo vivo en Tarragona y sí me lo cubre la seguridad social (me lo dan cada dos meses en la farmacia del hospital). No tuve que hacer ningún trámite . La propia oftalmóloga dió orden que me lo dieran .
Muchas gracias por tu comentario. Mañana día 28 de abril lo publicaremos en el blog. Un abrazo