Nos acaba de llegar el siguiente comentario de María:
”Buenas tardes, hace unos días me diagnosticaron ojo seco secohiposecretor evaporativo, con todos los síntomas que anteriormente habéis publicado. En la seguridad social y otros oftalmólogos, me decían que no tenía nada y que podía ser de otra cosa…he tenido varios tratamientos pero hasta el momento nada efectivo, me han aconsejado el tratamiento lipiflow pero es muy caro y obviamente no te dan garantías, por favor alguien me puede decir qué porcentaje de efectividad tiene?
Muchas gracias.”
Muchas gracias por tu comentario, María. Desgraciadamente, por lo que he leído a gente que nos ha escrito al blog, no hay ni garantías ni se sabe el porcentaje de efectividad que tiene. Cada persona es un mundo, y el tratamiento funciona distinto para cada caso. Todos los tratamientos para el ojo seco son muy caros y no los financia la Seguridad Social. En esto, no nos ayudan.
Un abrazo y ya nos contarás cómo te va si lo pruebas.
Sobre porcentaje, no puedo dar datos. A mí me ha mejorado algo desde que empecé. Es un tratamiento caro: 200€ por sesión y que a la gente, en general, le mejora. A mí me mejora la sensación después de cada sesión, pero a las pocas semanas se desvanece y debo volver a las sesiones.