TERCERA SESIÓN DE IPL
Como sabéis los lectores habituales del blog, y para los que os habéis incorporado recientemente, os lo cuento ahora, yo padezco síndrome de ojo seco severo desde hace aproximadamente 6 años, y aunque no llega a ser Sjögren, los síntomas son muy parecidos.
Para mejorar la segregación de lágrima, y estimular las glándulas de Meibomio, me estoy sometiendo a un tratamiento conocido como Luz Pulsada Intensa (IPL), que hace no mucho tiempo se viene aplicando para el síndrome de ojo seco. Antes se utilizaba más para cosmética.
El tratamiento consiste en la aplicación de láser en el contorno de los ojos, para estimular la segregación de lágrima, a la vez que mejoramos la calidad de la misma.
EL tratamiento consiste en 4 sesiones. Aprovechando las vacaciones de Navidad, me desplacé a La Coruña para recibir la tercera sesión. Desde la primera sesión debo decir que he notado bastante mejoría. Noto los ojos mucho más humedecidos, y de vez en cuando, incluso se me escapa alguna lágrima. De acuerdo con el Doctor, vamos a ver la evolución, pero si seguimos así, habrá que plantearse la posibilidad de quitar los tapones lagrimales que llevo puestos.
La próxima, y última sesión será, Dios mediante, dentro de aproximadamente un mes
Aprovechando la tercera sesión, el Doctor Gutiérrez hizo también seguimiento de mis ojos, pues vio el izquierdo un poco enrojecido. Parece ser que la conjuntivitis vírica que arrastro desde hace unos dos meses, aún no se ha ido del todo. He estado este tiempo aplicando Tobradex y Virgan, para que desaparezca la conjuntivitis.
Estos corticoides son bastante potentes, y no conviene prolongar su aplicación durante mucho tiempo, pues podrían llegar a perjudicar la córnea, y subir considerablemente la tensión ocular, lo cual es bastante peligroso
Aunque de momento la tensión ocular está bastante bien, pues tengo 12 en ambos ojos, el doctor me ha cambiado el tratamiento, a un corticoide más suave, el Isopto Flucon, hasta ver si me desaparece ese enrojecimiento.
Mientras tanto, yo sigo también con la aplicación del suero autólogo, o plasma enriquecido.
Ya os seguiré contando qué tal me va.
Hola Javier! Podrías decirnos si crees que merece la pena este tratamiento para los que estamos pensando en hacernoslo. Veo que te queda ya solo una sesión, no? A mi es que mi oft de la ss me ha comentado que si realmente diera efectos lo realizarian en la ss, pero no sé yo aún así quiero realizarmelo aunque no tenga la certeza de que sea efectivo.. No sé, a ver tú que has notado y si me puedes ayudar a salir de dudas con tu respuesta. Gracias de antemano. Un saludo
Hola Lidia!
Como pudiste leer en mis entradas del blog, es un tratamiento que ya se usaba en cosmética y en depilación. Hace relativamente poco tiempo que se utiliza para el ojo seco. Yo quise probarlo porque realmente estaba ya un poco desesperado, mi síndrome de ojo seco iba cada vez a peor. El tratamiento completo, las 4 sesiones, son unos 500 €. Yo decidí arriesgarme, y probarlo.
El probarlo o no es una decisión muy personal. Yo lo único que te puedo comentar es que sí he notado bastante mejoría desde la primera sesión, y ya llevo 3. Me queda sólo una, dentro de un mes. Yo noto los ojos mucho más humedecidos, y necesito aplicarme la mitad de Xilin gel que antes. Un tubo de 10 g me duraba poco más de un día. Ahora, me dura casi tres días, La mejoría es considerable, pero espero que al acabar el tratamiento, aún vaya a mejor. Ya os iré contando, pero yo, de momento, estoy contento. A ver en qué acaba todo esto.
Espero haberte ayudado algo con mi respuesta, te agradecería que siguieras en contacto con nosotros en el blog, y nos comentes la decisión que tomas.
Un abrazo
Gracias Javier por tu respuesta! Yo es que además tengo blefaritis y noto mis ojos muy irritados, no sé si tu también los tendrás así.. Pero a nivel estético también me preocupa. Ya os comentaré qué decido hacer finalmente y como siempre estaré atenta a vuestros comentarios. Saludos!!!
Gracias a ti, Lidia, por participar en el foro.
Sí, yo también tengo blefaritis! Yo no me privo de nada!! Tengo los párpados irritados e inflamados. En teoría, el tratamiento de IPL es indicado para estimular las glándulas de Meibomio, que están en los párpados, y son las que segregan la lágrima. Cuando se atrofian, como es mi caso, producen la blefaritis.
El oftalmólogo me recomendó unas toallitas para limpiar los párpados llamadas Oftaclean.
Antes yo había probado Cilclar y Lephanet.
Ya te contaré cómo me va.
Un abrazo