El blefaroespasmo consiste en el cierre involuntario de los párpados, de forma crónica, repetitiva y bilateral.
Todos hemos conocido alguna persona que tiene algún tipo de «tic» en los ojos. Aunque parezca una patología sin importancia, puede realmente llegar a convertirse en algo muy serio.
Yo no he sufrido nunca blefaroespasmos, pero sí que he conocido a una persona que los sufría de forma persistente y muy acentuados. Simplemente os puedo decir que yendo un día con esa persona en el coche, le dio una ataque tan brutal, que no podía abrir prácticamente los ojos, y llegó a cambiarse de carril, cuando afortunadamente no venía nadie en sentido contrario. De otra forma, nos podíamos haber matado.
Es por eso que os digo que puede ser realmente grave, amén de muy molesto y antiestético.
Podéis leer en este artículo algo más sobre las causas y el tratamiento del blefaroespasmo.
En cuanto a la persona que os he mencionado antes, acudió al médico en busca de una solución, y le mandaron un tratamiento con toxina botulímica (botox), que le inyectaban cerca de los párpados, para conseguir la rigidez suficiente que evitara el cierre involuntario de los párpados. Dicho tratamiento no le hizo efecto, y hasta la fecha, no ha encontrado otra solución.
Ante los primeros síntomas, os recomiendo que acudáis al especialista, para que la cosa no vaya «a mayores»
Hola, tengo blefaroespasmos y el botox ya no me funciona. Es una enfermedad muy dura, el día a día se convierte en misión imposible. Hay algún otro tratamiento para los blefaroespasmos?
Hay algún foro concreto, para intercambiar impresiones y no sentirte tan solo? Pq al final acabas aislado..
Saludos!!
Hola catalina,
gracias por tu comentario, el próximo día 7 de Enero publicamos una entrada con él.
Un abrazo
Javier
Hola Javier,,,Me llamo Ricardo Y mi madre está sufriendo esta enfermedad desde hace dos años me puedes decir por favor donde puedo encontrar esa publicación ?,,,
Hola Ricardo,
el próximo Lunes día 10 publicamos una entrada en el blog con tu comentario
Un abrazo
Hola,soy Carla,llevo muchos años con BLEFAROESPASMO,me gustaría contactar con personas que lo tengan ,para cambiar impresiones y saber si han encontrado algún remedio,a mí me ponen la toxina,pero con escasos resultados y la verdad es que es una enfermedad muy estresante y agobiante. Un saludo.
Muchas gracias por tu comentario, Carla, mañana Martes día 22 lo publicaremos en el blog.
Un abrazo
Hola, buenos días, Mi hermano lleva 2 años con blefaroespasmo, le han tratado con botox pero no ha notado alivio, hay algún otro tratamiento que le ayude a calmarle al menos esa agitación de párpados. Gracias
Muchas gracias por tu comentario, Sonia, el próximo Viernes día 15 de Enero lo publicaremos en el blog
Un abrazo